2012 ~ En Efectivo

11 dic 2012

Se acelera rally alcista de bonos venezolanos por la FED y por Chávez

FLASH ECONÓMICO EL ALZA SEGUIRÁ TRAS ESPECULACIÓN DE CAMBIOS POLÍTICOS EN EL PAÍS (*)El Índice Compuesto Bonos Soberanos-Pdvsa se construye con los precios mínimos que publica el BCV en las transacciones de bonos mediante el SITME. Los bonos de deuda de Venezuela y Pdvsa continuaron la racha alcista que traen desde mayo de 2012, pero esta vez aceleraron la escalada...

4 dic 2012

El gobierno debe atraer divisas al país con inversiones o colapsa

ENFOQUE ECONÓMICO NO TIENE OTRA SALIDA QUE LA POSTURA PRAGMÁTICA Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla La situación que atraviesa el gobierno respecto al tema cambiario, le obligaría a medidas que están divorciadas a su discurso político, desde el punto de vista ideológico. Si bien el gobierno ha querido implementar cambios en la estructura económica, social y política, en el aspecto económico no consigue la salida. Ya es harto...

21 nov 2012

El Sitme del BCV se queda sin dólares

ENFOQUE ECONÓMICO GIORDANI: “LO REGALADO SE TIENE QUE ACABAR” Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla Gráfica 1: Desde finales de agosto de 2012 el Sitme viene reduciendo el volumen de divisas aprobadas y cae a mínimos desde que se inició. (Fuente: BCV) El Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme), podría estar agotándose y pasar a...

27 oct 2012

El BCV juega en los “casinos” financieros con el oro venezolano

ENFOQUE ECONÓMICO ACUDE A LA ESPECULACIÓN PARA LA TOMA DE GANANCIAS Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla La especulación es mal vista por la ortodoxia izquierdista, pese a ello el BCV acude a los mismos métodos del capital para generar ganancias. Entonces en el Socialismo del Siglo XXI también se vale especular. Tómese en cuenta la especulación, como...

22 oct 2012

El BCV no puede controlar el bolívar, menos lo hará con monedas comunales

ENFOQUE ECONÓMICO LAS MONEDAS LOCALES GESTARÁN CRISIS LOCALES Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla Gráfica 1: Los “tinoquitos” evitaron una crisis de dinero en Venezuela en 1989, cuando la población buscaba medios alternativos de pago al no haber monedas. En  1989 ocurrió que en Venezuela se desapareció el sencillo, es decir, las monedas de curso...

19 oct 2012

Venezuela no necesita monedas alternativas sino producción

ENFOQUE ECONÓMICO ¿QUIÉN ACEPTARÍA COMO MEDIO DE PAGO UN “TAMUNANGUE”? Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla Gráfica 1: El valor de una moneda tiene que ver con el crédito que un usuario le dé y ello depende del respaldo que tenga / Foto: trueke.net. Si la mayoría de los venezolanos no tienen confianza en el bolívar, ¿Cómo pretende el Banco Central...

16 oct 2012

Bonos venezolanos en alza por demanda de riesgo global

FLASH ECONÓMICO PODRÍAN TENER RALLY ALCISTA FUERTE LOS PRÓXIMOS DÍAS (*)El Índice Compuesto Bonos Soberanos-Pdvsa se construye con los precios mínimos que publica el BCV en las transacciones de bonos mediante el SITME. Los bonos de deuda de Venezuela y Pdvsa mantuvieron el movimiento alcista en el mercado global, luego que se registrara debilidad del dólar...

12 oct 2012

Maracaibo tiene activos por $ 700 millones expuestos a pérdidas

ES LA 108 DE 136 CIUDADES AMENAZADAS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla En el peor de los escenarios, El Lago de Maracaibo avanzaría al sur oeste inundando cientos de kilómetros / Fuente: flood.firetree.net Powered by Google. Maracaibo se ubica en el puesto 108, de 136 ciudades del mundo que podrían tener pérdidas de activos...

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Registra tu e-mail acá:

Debes verificar el enlace que te llega a tu e-mail para poder activar la cuenta

Delivered by FeedBurner