La caída de Bloomberg demostró que la tecnología #Bitcoin es el futuro / Por @alexvallenilla ~ En Efectivo

18 abr 2015

La caída de Bloomberg demostró que la tecnología #Bitcoin es el futuro / Por @alexvallenilla

LAS EMPRESAS CON SERVIDORES CENTRALES SE VOLVIERON OBSOLETAS

Por Alex Vallenilla  / @alexvallenilla

El pasado viernes se cayeron los servidores de Bloomberg. El principal proveedor del mundo de información financiera en tiempo real, precios, gráficos, volúmenes de operaciones, ofertas y demandas, noticias, informes, reportes, nada, absolutamente nada se podía ver, una hora antes de cerrar Asia y empezando la jornada de Europa.

Fallo de Bloomberg paralizó mercados en el mundo

Lo anterior es un ejemplo de lo obsoleto que está actualmente la estructura de información de los mercados financieros globales y sus sistemas de operaciones de compra, venta y colocación de órdenes, que usan los intermediarios para la toma de decisiones en compra y venta de activos financieros en línea. Mientras Bloomberg permanecía apagado, todo lo relativo al Bitcoin, que usa la tecnología de la cadena de bloques, permanecía funcionando con total normalidad.

La caída de Bloomberg afectó millones de operaciones, un fallo imperdonable, tomando en cuenta que ya hay la posibilidad que situaciones de estas se eviten, si se usara la cadena de bloques y no servidores centrales.

El problema básico es que, Bloomberg usa sus propios servidores, los cuales al fallar por la razón que sea, dejan a la deriva al mercado.

La tecnología de Bitcoin, que se basa en la red persona a persona, no tiene un servidor central. Eso nunca ocurriría con operaciones que se basen con la cadena de bloques, la misma que usa el Bitcoin para las transferencias de dinero de manera instantánea.

Bitcoin es posible, porque millones de usuarios en el mundo están interconectados, no hay un servidor centralizado que sufra fallos operativos, salvo los servidores de almacenamiento de moneda virtual, de operadores cambiarios, en que se depositan los Bitcoins y que en la gran mayoría de los casos son servidores en frío, alejados de ataques de hackers, luego de la experiencia de Mt Gox.

Días atrás, banqueros del mundo, inversores y bancos centrales vienen interesándose en Bitcoin, en sus ventajas. Para muchos todavía se dice que Bitcoin no es seguro. Si se compara el caso de Bloomberg, respecto a la información financiera, esta depende de la línea editorial del portal, la cual es respetable y muy confiable, formada por el factor humano que la alimenta. Pero sería distinto que se alimentara, con información objetiva y en tiempo real, originada desde cada transacción hecha a través de la interconexión global, es decir, producto del resumen o conjunto de cada operación, se tendría información financiera mucho más precisa y eso sí, verificada y autentificada por la propia red, certificada por decir lo mismo.

Al mismo tiempo jamás habría fallos, pues el servidor principal sería la red mundial misma, imposible de caerse, a menos que toda la estructura de Internet de todo el mundo fallara al mismo tiempo.

Related Posts:

  • Chavistas se vuelven especuladores con el petro Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla En círculos del chavismo recomiendan mantener posiciones en el petro, en la especulación de que al subir el dólar, subirá la criptomoneda El régimen de Nicolás Maduro lanzó un “ai… Read More
  • La ruta de Maduro para 2020 Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla Al no haber acuerdos internos en Venezuela, es más fácil imponer una salida negociada desde el extranjero Hasta ahora los partidos políticos se mantienen bajo la línea norteameric… Read More
  • Venezuela: Qué se puede esperar en 2020 Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla Privatizaciones, gasolina a precios internacionales, mayor protagonismo del sector privado, más dolarización, menos operaciones del Estado El primer evento de impacto será la elec… Read More
  • Fracaso del “cese de la usurpación” y la abstención Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla Llegan las elecciones parlamentarias de 2020, que se realizarán probablemente con Maduro en el poder, ¿Ahora qué dirá el G4 a los ciudadanos? Lo peor que puede pasarle a EEUU y Ru… Read More
  • Maduro lanza la masificación del petro Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla Para 2020 los empleados públicos comenzarán a recibir pagos parciales de sus salarios, denominados en petros, luego que se familiaricen con su uso Poner a unas cinco millones de p… Read More

1 comentario:

  1. BIT KONG Test your courage and get bitcoins from the big bad kong.

    DON'T FORGET: Claim bitcoins every 10 mins from the btc faucet.

    ResponderEliminar

Muchísimas gracias por dejar sus comentarios

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Registra tu e-mail acá:

Debes verificar el enlace que te llega a tu e-mail para poder activar la cuenta

Delivered by FeedBurner