febrero 2016 ~ En Efectivo

29 feb 2016

El hambre del interior va rumbo a Caracas

La falta de producción de las empresas que debían surtir a la capital y la imposibilidad de sostener importaciones, aceleran la situación de hambruna en Venezuela Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla Los farmaceutas señalaban de la crisis humanitaria sanitaria, era peor que el hambre, porque un enfermo no puede cambiar sus medicamentos, como sustituir la harina de maíz y trigo, por plátanos, yuca o papas, como un paliativo ante la carencia...

25 feb 2016

Chavofascismo estira su agonía

Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla Resulta que los chinos se metieron en el zaperoco. El “negro” Obama, que viene hilando fino el fin de las castrodictaduras, ahora se cruza con un nuevo actor que ha llegado a cuidar lo que le debe Venezuela, porque Nicolás Maduro les ha dicho que no puede pagarles, ahora les entrega el oro, diamantes y coltán. En el fondo los “amarillos” quieren dejar claro que Venezuela tiene deuda con ellos y debe pagar...

Venezuela está en las puertas de la hambruna total

El interior del país está sin muchos rubros básicos desde haces semanas, el gobierno hace esfuerzos para mantener precariamente Caracas, con algo de comida Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla Sólo la ciudad de Caracas aun tiene insumos alimenticios, y de manera precaria, porque las colas que se hacen en los distintos establecimientos comerciales, son sumamente grandes y más de la mitad no logra comprar rubros de la canasta básica. La...

24 feb 2016

Crisis por doquier, gobierno, sociedad, todo el país colapsando

Ahora van por Citgo / Citgo, que auxilia a Pdvsa, negocia alquilar la refinería de Cuba, para producir crudo sintético, ya que los procesos en los mejoradores de petróleo extra pesado de Jose, no están 100% funcionando, con este negocio intentarán reducir las importaciones de solventes y petróleo liviano para mezclas. Riesgoso / Ola de compra de bonos de deuda venezolanos que vencen el 26 de febrero, los vendedores ofrecen a descuento en 96,7%,...

22 feb 2016

Medidas económicas disparan conflictividad social

Saqueos, protestas por agua y luz, marchas de maestros y médicos en la semana, se le suma el descontento de buseteros a los que se les niega aumento de pasajes Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla La profunda crisis económica desata la conflictividad social, la cual había permanecido latente hasta ahora y no es sino en el marco del anuncio de sólo tres medidas económicas, como el aumento de la gasolina, la devaluación del bolívar y la reforma...

21 feb 2016

Medidas económicas no dan cobertura a la crisis

El gobierno aplica medidas para intentar ahorrar recursos de los que ya no dispone y tampoco recibirá con la factura petrolera actual Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla Los puntos más relevantes de los anuncios de Nicolás Maduro respecto al aumento de gasolina de 91 y 95 octanos en 1 bolívar y 6 bolívares, respectivamente, la devaluación del bolívar, al subir la tasa oficial del dólar de 6,30 bolívares a 10 bolívares, además de dejar como...

19 feb 2016

Devaluación y ajustes económicos no son suficientes

En las principales firmas consultoras y la mayoría de economistas, coinciden en que Venezuela tendrá que acudir al rescate internacional por unos 50 mil millones de dólares Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla La grave situación venezolana es tal, que no hay como pagar a unos jugadores norteamericanos de basquetbol unos 22 mil dólares. Por lo que los reclamos van por exigir que Venezuela quede fuera de participar en olimpiadas y el equipo...

17 feb 2016

Venezuela y Cuba: Jaque mate en dos jugadas

Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla La advertencia sobre Cuba y Venezuela, de las consecuencias que traerían el colapso total de la economía venezolana, luego que las alarmas se encendieran por todo el continente, una vez que el despedido ministro Luis Salas dijo que no pagaría los intereses de los bonos de deuda, un verdadero ensayo de Raúl Castro y Nicolás Maduro, que permitió ver la reacción de Washington, les hizo recular y en el ajedrez perdieron...

Posible acuerdo político nacional abre las puertas al rescate internacional

Los últimos acontecimientos en La Habana y Caracas, abren la posibilidad para que se derive a una situación en que el FMI pueda rescatar financieramente a Venezuela Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla El desenlace económico por fin se muestra y se deriva de las acciones que se han desarrollado en las últimas 48 horas. Los eventos han ocurrido en La Habana, Washington y Caracas. Entre Cuba y EEUU los pasos en los acuerdos, se aceleran,...

16 feb 2016

No hay plata para pagar “cestatickets” a pensionados

Con la actual crisis es imposible que el Ejecutivo cumpla la nueva ley que discute la AN, sin que se tenga que recurrir a la impresión de dinero, Maduro dijo no tener cómo pagar Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla La realidad económica obligó al mandatario Nicolás Maduro a revelar que no es posible pagar el bono alimenticio a los pensionados, según un proyecto de Ley propuesto por un sector opositor en la Asamblea Nacional (AN) y que fue...

Salida de Luis Salas como ministro de Economía, fue buena noticia

Se acabó la harina de trigo / La desaparición de la harina de trigo pone en riesgo más de 12 mil puestos de trabajos en el sector de molinos y más de 80 mil de negocios derivados, según denuncias de Juan Crespo, dirigente sindical en el sector. Tomatazo / Sorprendidos consumidores con el precio del tomare, el cual se desplomó a 200 bolívares el kilo, luego de costar más de 600 bolívares, la razón es que el fuerte verano ayuda a la producción...

15 feb 2016

Crisis económica cambió hábito de despilfarro del venezolano

Las personas ya no usan con regularidad su vehículo, para no tener cubrir los costosos mantenimientos, así como las ama de casa, ahora rinden el poco jabón que consiguen Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla La crisis económica que hay en Venezuela, ha obligado a los venezolanos a cambiar diversos hábitos, con situaciones que en otrora eran impensables en este país, rico en su subsuelo, pero totalmente empobrecido en el marco del gobierno...

Incertidumbre por descomunal crisis económica en Venezuela

Los venezolanos se preguntan a diario qué va a pasar, debido a que el gobierno no aporta soluciones a que los suministros de comida y medicinas mejoren Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla El factor de incertidumbre que hay en el país, tiene a los ciudadanos con la incógnita ¿Qué va a pasar?. En las colas para la compra de alimentos, las personas se preguntan “hasta cuándo será esto”, lo mismo ocurre en ciudadanos que no consiguen medicamentos. El...

13 feb 2016

Venezuela ya no puede sostener económicamente a Cuba

La isla necesita al menos unos 1,4 millones de barriles diarios, para sostener su consumo propio al año, lo que Pdvsa actualmente no puede sostener Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla La situación planteada de impago de intereses de la deuda financiera de Venezuela y Pdvsa, ha encendido las alarmas en la región. La reciente declaración del ex mandatario Pepe Mujica, con la que aseguró que el mandatario cubano, Raúl Castro, está dispuesto...

El default de Venezuela amenaza producción de gasolina y los pagos a China

De producirse el esperado evento, los embargos tomarían a Citgo, empresa que intermedia por Pdvsa, para surtirla con componentes para mezclas de crudo Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla En caso que el gobierno de Nicolás Maduro, decida dejar de pagar la deuda soberana y corporativa a la banca e inversores privados, una de las consecuencias en el mediano plazo sería la interrupción de la producción interna de gasolina y el pago de los préstamos...

6 feb 2016

Venezuela: El Cisne Negro

Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla A Maduro el tiempo no le alcanza, las medidas económicas ya no surtirán efecto, por que tardó para tomar correcciones, en una estrategia fallida de mantener controles, con fines políticos, lo que al mismo tiempo, lo llevó a ganar el rechazo de 85% del país, destruyó al PSUV como partido político y acabó con el legado del chavismo, chavo-fascismo preferiblemente. Hay demasiadas variables, y es que el miedo...

En Pdvsa no saben si recortar o aumentar la producción petrolera

El presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, no haya qué hacer, si promover acuerdos para recortes petroleros en el mundo, o buscar inversiones para aumentar producción Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla El reciente anuncio del ministro de Energia ruso, Alexander Novak con la propuesta de reducir 5% de la producción petrolera, ha marcado desde el pasado lunes una recuperación de los precios del crudo, aunque por ahora es una propuesta aislada...

Petroleras extranjeras ponen condiciones para invertir en la Faja

Con los actuales precios del petróleo la actividad dejó de ser rentable en Venezuela, las compañías piden rebaja de regalías, impuestos y cambien condiciones cambiarias Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla Luego que el año pasado el mandatario Nicolás Maduro viajara a Vietnam, a solicitar a las autoridades de Petrovietnam para que esa compañía no se fuera de Venezuela, en vista que luego que invirtió 2 mil millones de dólares en uno de los...

Trabajadores de empresas textiles exigen al Ejecutivo asignar divisas al sector

Will Blanco, secretario del sindicato del sector textil del estado Aragua denunció que el 50% de la empresa  Hilados Flexilón está paralizada desde hace 7 meses. “La empresa tiene más de un año sin que se le asignen divisas.  De 575 trabajadores que laboramos en Flexilón, hoy 180 estamos en riesgo de quedar en la calle por la falta de producción”, señaló. Blanco informó que a la empresa, en 2015 no le fueron aprobadas divisas y sin...

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Registra tu e-mail acá:

Debes verificar el enlace que te llega a tu e-mail para poder activar la cuenta

Delivered by FeedBurner